
Consultoría De Innovación Y Negocio
¿qué vas a conseguir con la consultoría de innovación?
- Crea un nuevo modelo de negocio o servicio para tu empresa en 3 meses.
- Un servicio o modelo de negocio legítimo, conectado con necesidades reales de tus clientes y creado por un equipo transversal de tu empresa.
- Inteligencia de negocio. Inspiración, información y descubrimientos clave sobre tu negocio, el mercado y tus clientes, que te permitirá tener un mejor entendimiento de tu negocio.
- Tomar mejores decisiones para el futuro. Navegar la complejidad y construir tu futuro hoy.
- Nueva metodología de trabajo ágil en tus equipos, herramientas creativas y nuevas formas de hacer.
- Mejorar la conexión y colaboración de tus equipos a nivel interno, con tus clientes, proveedores y optimizar procesos.
¿a ti también te asombra ver todo lo que pasa en este mundo actual?
Vivimos en un entorno definido por la complejidad y la incertidumbre. La innovación también lo es.
Las empresas necesitan entender bien este entorno. Conectar con el mundo y con sus clientes, a través de nuevas miradas, nuevas herramientas y nuevas formas de hacer.
Estamos a un click de la verdad de cualquier cosa y las compañías han de ser coherentes, responsables y comprometidas.
Es por esto que el diseño y la innovación se convierten en dos elementos clave e imprescindibles para el futuro de los negocios.
las cosas están cambiando mucho
Llevo ya varios años viendo como muchas empresas de éxito, dejan de tenerlo o se ven en jaque por el nacimiento de pequeños proyectos innovadores. Años trabajando en consultoría estratégica de negocio e innovación y analizando modelos de negocio.
Se hacen proyectos de innovación y lavado de cara para intentar diferenciarse, pero esto ya no es suficiente.
ya no sirve hacer lo de siempre
Empresas que siempre tuvieron éxito haciendo las cosas de una manera competitiva y enfocada únicamente en su propio beneficio, desconectada de sus clientes y del mundo. Una manera que ya no sirve.
“Aunque el 84% de los ejecutivos está de acuerdo en que la innovación es importante para la estrategia de crecimiento, solo el 6% está satisfecho con el desempeño de la innovación”.
Encuesta de innovación global de McKinsley
¿por qué es importante innovar?
Mientras tú estas centrado en lo tuyo, el mundo sigue girando y hay muchas empresas con ideas geniales que son modernas, saben posicionarse y ofrecer valor a tus clientes y entienden la nueva realidad.
El 81% de los consumidores ve la confianza en la empresa como un factor esencial en la decisión de compra.
Informe Edelman 2019.
Innovar te permite diferenciarte y ocupar territorios que tus competidores desconocen y posicionarte mejor.
¿CÓMO IMPACTA LA innovación EN LOS RESULTADOS DEL NEGOCIO?
Vision Critical
Barómetro de Innovación Global GE
Benchmark Innovacóin PwC
Benchmark Innovacóin PwC
innovar es la única manera de ser competitivo
El escenario está repleto de empresas de nueva creación (start ups o proyectos de intraemprendimeinto de grandes compañías) como por ejemplo, Cabify, Glovo, Wallapop, Hola Luz, Savia, Mr Jeff, Clintu, Car2Go, Job and Talent, Just Eat, etc. Empresas que nacen con un ADN de evolución y aprendizaje continuo, cambian las reglas del mercado y transforman nuestra manera de vivir y consumir servicios.
Existen cada vez más empresas con ideas geniales, que nacen con un ADN innovador de evolución y aprendizaje continuo, que transforman nuestra manera de vivir y consumir servicios.
la innovación y el diseño son la clave
Estamos en un momento en que la innovación y el diseño de nuevos modelos de negocio o servicios, son elementos clave.
Innovar en servicios y diseñar negocios es la única manera de crear proyectos que realmente puedan perdurar en el tiempo.
De crear negocios conectados con necesidades reales del mundo y de las personas, que tengan una base sólida y un conocimiento profundo de los problemas. De crear soluciones que integren el beneficio de todos.
el cliente lo tiene claro
Hoy en día la innovación es la única manera de sobrevivir en un entorno tan cambiante y complejo, ya que te permite estar conectado con lo que pasa en el mundo.
Innovar te permite ser más ágil a la hora de responder y adaptarte a las necesidades del mercado y tus clientes.
Los procesos de innovación te permiten conocer mejor tu negocio, tus clientes y el mercado. Al innovar tus clientes sienten que tu empresa se preocupa por ellos y sus necesidades.

el futuro pasa por la innovación y por empresas éticas, coherentes y responsables
Esto ya no solo va de diferenciarse. Va de ser una empresa ética, coherente y responsable.
El mundo actual y los consumidores nos piden algo más.
Esto va de diseñar y crear modelos de negocio o servicios que realmente aporten valor a los usuarios y contribuyan a crear un mundo mejor para todos (no solo para la propia empresa).
ser consciente de tu impacto
Los negocios o servicios tienen que ayudar a los usuarios, pero a su vez, ser conscientes de su impacto en el entorno global y ser consecuentes con eso.
El 64% de los consumidores espera que las marcas jueguen un rol mayor en la sociedad;
El 53% considera que por lo menos tienen que estar envueltas en una cuestión social no vinculada con su negocio.
El 80% espera que no trabajen solo para ellas.
Informe Edelman 2019.
Una empresa innovadora tiene mejor reputación
Innovar requiere involucrar a todos en el proceso, a nivel interno con tus equipos y también con tus clientes, proveedores, socios o inversores.
Además, ser una empresa innovadora te permite tener a tus equipos internos más motivados, conectados, preparados y atraer al mejor talento para trabajar en tu proyecto.
El 71% de los empleados esperan que los CEO sean líderes en buscar los cambios necesarios.
Informe Edelman 2019.
RETOS MÁS COMUNES QUE ME PLANTEAN LAS EMPRESAS CON LAS QUE TRABAJO
Quiero innovar pero no se cómo
Quieres lanzar nuevos proyectos pero los procesos de innovación se te quedan grandes o no entiendes muy bien en qué consiste la innovación. Parece que hay que reinventar la rueda, que es un proceso difícil y desconfías de los resultados que puedas obtener.
Quiero que mis proyectos internos salgan adelante
Estas muy concienciado sobre la importancia de la innovación, tienes gente que se ocupa de ello, pero no acaban de sacar cosas disruptivas, los proyectos se paralizan, se bloquean o acaban en un cajón.
Quiero empezar un proyecto de emprendimiento/intraemprendimiento
Tienes una gran idea que quieres poner en marcha en tu empresa o quieres emprender un proyecto nuevo independiente, pero no sabes por dónde empezar o qué pasos seguir.
Necesito nuevas ideas
Quieres hacer algo nuevo más adaptado a los tiempos que corren y a las necesidades actuales de tus clientes. Sientes que todo va muy rápido y ves a tu empresa y tu gente algo desfasado.
No llego a mis clientes o no tengo muy claro quiénes son
Tus ventas han bajado, cada vez tienes más competencia, tus clientes eligen otras opciones y no entiendes muy bien por qué. No entiendes bien tu mercado. El mercado cambia con mucha rapidez y los usuarios y consumidores aún más. Vivimos en un entorno de complejidad, incertidumbre y velocidad lleno de modas y tendencias.
¿Cómo lo haremos?
1.
contaca conmigo
Realizaremos una primera reunión donde conocernos, para entender mejor tus necesidades y asegurarnos que mis servicios son lo que estás buscando y lo que realmente necesitas.
Esta reunión será el primer “briefing” del proyecto sobre el que construiré la propuesta.
2.
aplicaremos el proceso de diseño
Utilizaremos el proceso de diseño centrado en el mundo y en las personas para pensar, observar, entender, idear, conceptualizar, diseñar y crear todas las ideas y soluciones.
Durante todo el proceso, involucraremos a las personas clave de tu organización y algunos de ellos formarán parte del equipo de diseño del nuevo negocio o servicio.
3.
investigación e inspiración
Crearemos un plan de investigación sobre el contexto, el mercado y tus clientes, que nos permitirá tener información sobre sus necesidades reales y nos servirá como inspiración para tener perspectiva y una nueva mirada.
4.
claves y oportunidades
De la investigación, extraeremos datos, hechos, tendencias y necesidades clave a cubrir. Conectaremos todas esas claves y definiremos oportunidades o líneas de trabajo interesantes a cubrir por tu nuevo negocio o servicio.
5.
ideación y propuesta de valor
Co-crearemos sobre las oportunidades y líneas de trabajo identificadas, pensando en soluciones e ideas para esas oportunidades y definiendo sus propuestas de valor.
Esto nos permitirá entender mejor y elegir cuál es la mejor solución que podemos ofrecer y cuál es su valor diferencial en el mercado.
6.
prototipado
Crearemos los prototipos necesarios de tu nuevo servicio o modelo de negocio, que nos permitan, de forma económica y en poco tiempo, representar con claridad los aspectos clave de la propuesta de valor y validar con potenciales clientes.
7.
validación y lean start up
Con los prototipos del servicio o nuevo modelo de negocio creados, realizaremos rondas de validación con potenciales usuarios o clientes, para aprender rápido, medir resultados y mejorar la idea.
Esto nos permitirá adaptarla lo máximo posible a las necesidades del mercado, para que funcione desde su lanzamiento.
8.
plan de implementación y plan de negocio
Crearemos un plan de implementación del servicio o nuevo modelo de negocio, que incluya aspectos operativos, de comunicación y marketing y financieros.
Este plan define los pasos necesarios a dar a corto, medio y largo plazo, para que el nuevo servicio o negocio se consolide, crezca y tenga una escalabilidad sostenible en el mercado.
En qué me diferencio
En la innovación, el factor humano es clave. Mis proyectos destacan por mi capacidad para entender, empatizar, conectar con las personas y profundizar en sus necesidades para aportar valor al negocio.
Gracias a mi formación en negocio y en gestión y desarrollo de personas, traigo a los procesos de innovación y diseño, una comprensión profunda de las personas y de cuáles son las palancas necesarias que utilizar para que los equipos den lo mejor de sí y hacer que las cosas sucedan.
La innovación y el diseño de servicios o nuevos modelos de negocio son procesos humanos, creados por personas y para las personas.
Formas De Colaborar
business design
Proyectos de emprendimiento, intraemprendimiento o nueva línea de negocio dentro de tu empresa.
Te ayudo a conceptualizar tu modelo de negocio, su filosofía (visión, misión, propósito y valores), cultura, estrategia, propuesta de valor y plan de negocio.
Te ayudo a conceptualizar un nuevo modelo de negocio desde cero en 3 meses.
consultoría de innovación
Apoyo a tu equipo de innovación o definiendo un reto de negocio a trabajar sobre el que quieras innovar y trabajando con un equipo transversal creado para el proyecto.
Te ayudo a impulsar los proyectos de innovación dentro de tu empresa.
investigación de mercado usuarios y clientes
Crear y definir el “Customer Journey”, nuevos territorios, oportunidades y líneas de trabajo, arquetipos de usuarios, “Customer Persona”, segmentación, targeting, etc.
Te ayudo a conocer mejor a tus clientes o tu mercado.
diseñador estratégico freelance
Si tienes una empresa de consultoría y necesitas un refuerzo, un perfil diferente o específico por el reto a resolver o ayuda con tus proyectos, puedo ayudarte involucrándome con tu equipo de diseño trabajando con tu empresa por proyectos.
Te ayudo con los proyectos de innovación que tienes con tus clientes.
Casos de Éxito
